Preservar medio ambiente, reto más importante: senador Alejandro Armenta

Sen. Alejandro Armenta (Morena)

México.- El senador Alejandro Armenta Mier dio inicio a la jornada anual del programa “Sembremos Esperanza”, que en este 2021 cumple 25 años de reforestar y cuidar el medio ambiente.

Para el legislador poblano el enorme reto que se tiene, como seres humanos, es la preservación del planeta, por ello se trabaja en dos iniciativas desde el Senado de la República:

Una de ellas, busca reformar el artículo 4 de la Constitución Política, para que se reconozca al Planeta como un ente sujeto de derechos.

“Todavía hay algunas mentes que creen que el planeta no es un ser vivo y no quieren otorgar esa categoría, nuestra iniciativa reconoce al planeta como un ente de derechos, como un organismo vivo que, por la acción del hombre, del ser humano depredador, ha entrado en un deterioro brutal, pues de los 14 ecosistemas que hay en el planeta, 10 se encuentran colapsados”, expresó.

Para el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, elevar a rango constitucional el derecho a la vida del planeta, es sin duda importante para la preservación de los recursos naturales, y la rectoría del Estado sobre recursos como el litio y otras fuentes de energía es indispensable para el desarrollo sustentable del país.

“Sólo Bolivia y Perú, dos naciones pluriculturales y pluriétnicas, tienen en su marco jurídico normativo ese respeto al planeta, México tiene que ir hacia allá y tiene también que respetar la vida del planeta”, dijo.

Otra de las iniciativas es la de “Economía Circular” del senador Ricardo Monreal Ávila, que permitirá que el país transite de una economía lineal, en la que se extraen, transforman, venden y desechan todo tipo de materiales, a una que preserva, recicla y reutiliza esos mismos recursos para producir otros.

Ambas iniciativas serán un tema central para la LXV Legislatura, que inicia en el mes de septiembre: “sin duda, son tan importantes estas iniciativas que vendrán en el siguiente periodo legislativo, como lo fue haber elevado a rango constitucional la corrupción, porque la corrupción contamina, porque el abuso de poder destruye nuestros bosques”.

Dijo que fue muy importante elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral, porque también son fuentes de contaminación al medio ambiente.

Con información de MORENA

(Visitado 30 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: sáb, 1 Abr.

Síguenos en nuestras redes

[addthis tool="addthis_inline_follow_toolbox"]

Lo último

Notas relacionadas

La derrota de la política

Francisco Garfias.  No se de ningún país que elija a sus autoridades electorales en una tómbola. En eso sí la 4T es diferente.  En la Constitución

“Es legal pero es inmoral”

Héctor Moctezuma de León. “Es legal pero es inmoral” acostumbra a decir en sus mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando alguien, que no

¡La muerte y el negocio del INM!

Raúl Flores Martínez. En la última semana México nuevamente es el centro de atención en el ámbito internacional con los 39 migrantes que murieron dentro

Pre-cierres

Carlos J. Pérez García. Vamos llegando al período en el que será posible derivar saldos precisos del experimento de la “Cuarta transformación”, con el cual