La pandemia mundial de la que no se habla es la de los azúcares añadidos: Alejandro Armenta

México.- El Senador Alejandro Armenta estuvo en los municipios de Chignahuapan y Juan Galindo, Puebla, para presentar su libro “La Pandemia de los Azúcares Añadidos en México”.

El principal problema de obesidad y diabetes mellitus se encuentra en las comunidades indígenas, y lamentablemente México ocupa el primer lugar en “Obesidad Infantil” y segundo lugar en “Obesidad en Adultos Mayores”.

En 10 capítulos, el legislador hace una reflexión del porque la pandemia tuvo un impacto mortífero en México, y explica que la verdadera pandemia no es el “COVID-19” en el país, sino una pandemia mundial de la que no se habla, la “Obesidad”, que surge por la adicción a los añadidos de azúcar y los edulcorantes.

El primer capítulo del libro refiere el tema que corresponde a la población indígena, ya que es ahí donde se concentra el problema de mortalidad infantil y materna, donde hay un fenómeno que sin duda es poco analizado, y que además en las comunidades se ha dejado una alimentación natural llegando a consumir alimentos procesados y añadidos de azúcares, cambiando la leche por la ingesta de refresco, “y podría atreverme a decirlo, tal vez se oculte por intereses de los grandes corporativos internacionales”.

Con información del Senado de México

(Visitado 37 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 30 May.

Lo último

Notas relacionadas

Declina PT a favor de Morena en Coahuila

FacebookTweetPrint México.- La dirigencia nacional del Partido del Trabajo declinó la candidatura de Ricardo Mejía Berdeja a favor de Armando Guadiana de Morena para unificar fuerzas hacia el proceso