Hoy, domingo, se pronostican lluvias puntuales extraordinarias para zonas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y puntuales torrenciales para zonas de Guerrero; rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora para costas de Colima y Jalisco, y de 70 a 90 km/h para el litoral de Guerrero y Michoacán; oleaje de 5 a 7 metros de altura significante para Colima, Jalisco y Michoacán, y de 2 a 4 m para la costa de Guerrero, así como probable formación de trombas marinas en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Las condiciones mencionadas son debido a las bandas nubosas del huracán Enrique, que continúa en la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Enrique se ubicó aproximadamente a 280 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 695 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 185 km/h, con dirección al norte a 6 km/h.
Continúa la zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
En el transcurso de la tarde del domingo y la madrugada del lunes, se espera que el centro del ciclón tropical tenga su máxima cercanía a las costas de Jalisco, ubicándose aproximadamente a 150 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Por otra parte, se prevén lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán; puntuales fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Durango, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Baja California Sur.
Además, se prevé viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, de 60 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Sonora, y de 50 a 60 km/h en Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Estas condiciones atmosféricas serán a causa de la Onda Tropical Núm. 6, sobre el oriente de la Península de Yucatán, canales de baja presión en el interior del país, inestabilidad atmosférica superior y un frente frío sobre el norte del territorio nacional.
Respecto a las temperaturas, durante la mañana se registran valores mínimos de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Estado de México, Puebla y Tlaxcala; en la tarde, se espera ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en localidades de Baja California, de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
Continúa la vigilancia en el Océano Atlántico por dos zonas de baja presión, ambas con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas; una se ubica a mil 840 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo y otra, a cinco mil 905 km al este de las costas de dicha entidad. Por su lejanía, ninguna afecta al territorio mexicano.