México.-Crean cámara del tamaño de un grano de sal que pode tomar imágenes a color comparable con una cámara convencional.
Una nueva cámara del tamaño de un grano de sal ha sido creada por un grupo de científicos de la Universidad de Princeton y la Universidad de Washington.
La cámara ultra compacta del tamaño de un grano de sal es capaz de tomar imágenes con gran nitidez.
Mismas que pueden compararse con las de una cámara convencional, pese a que es 500 mil veces más pequeña.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/EJOP76OBSVHLFPDLK3CRWHIHOQ.jpeg)
Microcámara del tamaño de un grano de sal tiene sensores en cada medio milímetro
De acuerdo a un comunicado emitido por la Universidad de Princeton, la nueva micro cámara del tamaño de un grano de sal, tiene 1.6 millones de postes cilíndricos microscópicos.
Estos postes tienen una geometría distinta y funciona como una antena independiente, además estos sensores son colocados en un espacio de medio milímetro; su elaboración es comparable a la de los microprocesadores.
Según la información, la forma en la que esta cámara del tamaño de un grano de sal funciona es que las señales de luz son captadas por los filamentos y son procesadas y combinadas.
Esto mediante algoritmos de aprendizaje automático, lo que da imágenes nítidas a color y con un campo de visión más amplio en la cámara.
Una comparativa de la resolución de esta cámara en miniatura del tamaño de un grano de sal, podrían ser las que se utilizan en el área médica.
Estas cámaras usualmente muestran imágenes distorsionadas o borrosas debido a que utilizan lentes de cristal o plásticos curvados.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/X4NCECKAJRG43I4TM5WS7CSWIA.png)
Esta microcámara del tamaño de un grano de sal podría revolucionar el área médica
La creación de una micro cámara del tamaño de un grano de sal capaz de tomar imágenes con gran nitidez, podría revolucionar el área médica.
Estos dispositivos -como la micro cámara del tamaño de un grano de sal- son conocidos como sistemas de nano óptica neural.
La cámara podría ayudar al desarrollo de robots capaces de diagnosticar y tratar enfermedades, incluso realizar procedimientos mínimamente invasivos.