Aprobar reforma energética propuesta por el Ejecutivo Federal, es signo de compromiso de lucha contra la corrupción: Lidia Pérez

México.- La diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) sostuvo que aprobar la reforma que presentó el Presidente de México en materia energética, expondrá el verdadero compromiso de las y los legisladores con la lucha contra la corrupción.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el 9 de diciembre de cada año, la legisladora expresó que es necesario echar abajo la reforma de 2013 en la materia, aprobada en un ambiente corrupto que ha dañado el patrimonio nacional.

“El mandato de este gobierno fue abatir las desigualdades, instaurar la democracia verdadera y erradicar de la vida pública el cáncer de la corrupción, cuyo costo económico durante los gobiernos neoliberales, según el Banco Mundial, asciende al 9 por ciento del Producto Interno Bruto”, señaló en un comunicado.

En ese sentido, recordó que la mayoría democrática de Morena en el Congreso impulsó la prohibición de la condonación de impuestos y la tipificación a nivel constitucional de la corrupción como delito grave.

Expresó que el uso del poder público en beneficio privado de una minoría que lucró por décadas en un ambiente de complicidad de las autoridades y de absoluta impunidad dañó enormemente al país y lesionó su tejido social.

Antes del triunfo de la Cuarta Transformación, el poder político y económico se habían alimentado y nutrido mutuamente, y se implantó como modus operandi el robo de los recursos del pueblo y de las riquezas de la nación.

“La confianza de los mexicanos en las instituciones públicas estaba destrozada, y cómo no, si sólo basta recordar las privatizaciones fraudulentas de las empresas del Estado durante el salinismo, el quebranto a las finanzas públicas, escándalos como los amigos de Fox y el Pemexgate; el costo desmesurado e inútil de la Estela de Luz y los contratos a modo de empresas consentidas como Iberdrola durante el gobierno de Felipe Calderón; sucesos dolorosos como la Guardería ABC y Ayotzinapa”, dijo.

Afirmó que los gobiernos neoliberales llevaron al límite de lo intolerante la corrupción y la impunidad, lo cual explica las medidas que tomó el actual gobierno desde que empezó en contra de prácticas corruptas.

Con información de la Cámara de Diputados

(Visitado 46 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: sáb, 1 Abr.

Síguenos en nuestras redes

[addthis tool="addthis_inline_follow_toolbox"]

Lo último

Notas relacionadas

La derrota de la política

Francisco Garfias.  No se de ningún país que elija a sus autoridades electorales en una tómbola. En eso sí la 4T es diferente.  En la Constitución

“Es legal pero es inmoral”

Héctor Moctezuma de León. “Es legal pero es inmoral” acostumbra a decir en sus mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando alguien, que no

¡La muerte y el negocio del INM!

Raúl Flores Martínez. En la última semana México nuevamente es el centro de atención en el ámbito internacional con los 39 migrantes que murieron dentro

Pre-cierres

Carlos J. Pérez García. Vamos llegando al período en el que será posible derivar saldos precisos del experimento de la “Cuarta transformación”, con el cual