Piden diputados resarcir daño ocasionado por el incendio forestal en la Sierra Norte de Oaxaca, el pasado 6 de mayo

México.- Diputadas y diputados de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres expresaron su solidaridad para contribuir a controlar los riesgos de incendios en las comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca y solicitaron a diversas dependencias resarcir el daño ocasionado por el incendio forestal en el ecosistema de la Sierra Norte de dicha entidad, el pasado 6 de mayo.

En un comunicado, indicaron que el exhorto está dirigido a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, de Bienestar; las comisiones Nacional de Protección Civil, Nacional Forestal, Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Nacional del Agua; así como la Guardia Nacional; y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Por lo anterior, llamaron a estas dependencias a sumar esfuerzos en los principios de inmediatez, equidad, profesionalismo y eficiencia en la prestación del auxilio y entrega de recursos a la población en caso de emergencia o desastre.

Así como de subsidiariedad, complementariedad, transversalidad y proporcionalidad en las funciones asignadas a las diversas instancias del gobierno; todos plasmados en la Ley General de Protección Civil.

Recordaron que el pasado viernes 6 de mayo fue reportado un incendio forestal en las comunidades de Villa Hidalgo, Yalálag, Mixistlán de la Reforma y Chichicaxtepec en la Sierra Norte del estado de Oaxaca, que está devorando bosques y pastizales de la zona.

Comentaron que, a través de altavoces y redes sociales, las autoridades municipales de Yalálag, llamaron a los habitantes y pobladores de comunidades cercanas al incendio, a sumarse a las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) “y con recursos propios, los voluntarios acudieron a la zona a mitigar el fuego, siendo los primeros respondientes a la emergencia”.

“La organización de la comunidad ha sido fundamental para mitigar el incendio y evitar que este se propague; a este llamado se sumaron elementos del Ejército Mexicano”, añadieron.

“Es del interés de las y los diputados que en todo momento se actúe bajo el principio de prioridad en la protección a la vida, la salud y la integridad de las personas”, concluyeron.

Los diputados que realizaron dicha petición son Ana María Balderas Trejo (PAN), presidenta de la Comisión, y Azael Santiago Chepi (Morena), Maribel Martínez Ruiz (PT), Carlos Miguel Aysa Damas (Morena), Jorge Ángel Sibaja Mendoza (Morena), Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM), Monserrat Arcos Velázquez (PRI), Alma R. Hernández Escobar (PAN) y Claudia Gabriela Olvera Higuera (PAN), secretarios y secretarias de la Comisión.

Con información de la Cámara de Diputados

(Visitado 36 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 21 Mar.

Síguenos en nuestras redes

Lo último

Notas relacionadas

La Santa Inquisición en el Zócalo

Francisco Garfias.   Mal augurio lo ocurrido en la manifestación para conmemorar la expropiación petrolera que el presidente López Obrador “expropió” para mostrar músculo a

Roban por todos lados

Rubén Cortés.  Sólo en sus planes de reparto de dinero a cambio de votos, el gobierno tiene traspapelados 156 mil millones de pesos. Sin embargo,

¿Y los Derechos Humanos?

Raúl Flores Martínez. No es novedad que califiquen a México, cómo uno de los países con el mayor número de “problemas significativos” en materia de derechos