“México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno”: Woldenberg

Captura de video.

El expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y único orador en la marcha en defensa del INE, José Woldenberg, hizo un llamado para defender el sistema electoral, el cual, dijo, fue construido por “varias generaciones de mexicanos”.

“Este es un día de fiesta. Estamos aquí reunidos con un sólo objetivo, claro y trascendente, defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad política”, destacó.

Durante su discurso en el Monumento a la Revolución, punto en el que concluyó la manifestación, recordó el trabajo realizado que derivó en la creación del INE.

Recodó que “ocho reformas electorales se llevaron a cabo entre 1998 y 2014″, fue necesario edificar autoridades electorales autónomas, tribunales capaces de desahogar alguna conflictividad…, y de manera paulatina nos acostumbramos a diversidad, a las contiendas competidas, a la alternancia en los ejecutivos, a los congresos plurales y a los mecanismos de diálogo, y acuerdos”.

Señaló que “México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno, incapaz de garantizar la necesaria imparcialidad en todo el proceso electoral”.

José Woldenberg dijo que “como país fuimos capaces de edificar una germinal democracia. Dejamos atrás el país de un solo partido, de un presidencialismo opresivo, de elecciones sin competencia ni opciones auténticas”.

Redacción

(Visitado 31 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: lun, 27 Mar.

Síguenos en nuestras redes

[addthis tool="addthis_inline_follow_toolbox"]

Lo último

Notas relacionadas

Cárdenas y el “cardenismo”

Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de Santayana –“Quien olvida el

Hay Poder Judicial… y esperanza

Alejandro Rodríguez Cortés*. La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunciada la noche del viernes y que da entrada al recurso