México.-De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista ‘BMJ Journal’ los jóvenes se enfrentan a una grave perdida de audición,
La pérdida de audición, señalaron los científicos, se debe al uso de audífonos o asistencia a lugares en donde escuchan música con un volumen tan alto.
La cantidad de personas que podrían estar en riesgo de perder la audición, es de alrededor de 2 mil 800 millones de adolescentes y jóvenes.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/AVU23DBAMVFCTMJMDIJUDQO74E.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Y6FWoqwSe8l5fk54wT6O0P8uFHM=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/AVU23DBAMVFCTMJMDIJUDQO74E.jpg 2x)
Según un estudio publicado el día 15 de agosto de 2022, los jóvenes enfrentan grave pérdida de audición por escuchar música tan alta.
Y es que según el estudio “Prevalencia y estimaciones globales de Prácticas de escucha inseguras en adolescentes y adultos jóvenes”, además de una constante exposición a sonidos fuertes, esta se daría de manera insegura.
Pues detallaron que la mayoría de adolescentes y adultos jóvenes escuchan música con audífonos a volúmenes por encima de los 105 decibelios, cuando la recomendación máxima es de 80 decibelios.
Otra fuente de riesgo para la pérdida de audición, son los lugares de entretenimiento; en los cuales la música que se escucha oscila entre los 104 y 112 decibelios.
Para el estudio, los autores tomaron datos de hasta 4 países distintos, y detallaron que se encuentran en riesgo de pérdida de audición alrededor de 2 mil 800 millones de jóvenes y adultos.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZK3MMD7RENJB3L44Z33TA2GT5I.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/exQb3GasFSxnBlkfNV1VZG4K80o=/1280x860/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/ZK3MMD7RENJB3L44Z33TA2GT5I.jpg 2x)
Aunque en muchos casos la pérdida de audición se pude dar por una condición congénita, como se mencionó, la exposición insegura a ruidos fuertes representa un riesgo para los jóvenes.
Por lo que para prevenir la pérdida de audición, se deben proteger los oídos con alguna de estas medidas:
- Moderar la exposición a sonidos fuertes
- Utilizar protectores auditivos
- Mantener una distancia prudente
- Utilizar un volumen seguro de música
- Evitar el uso de hisopos para la higiene
- Tratar de manera adecuada las infecciones
Por Sonia Meneses