Más de 373 mil mujeres cursan su educación básica en el INEA

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informó que actualmente 373 mil 636 mujeres de 15 años y más se encuentran cursando Educación Básica por medio de los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria.

De esta cifra, 201 mil 439 mujeres de 15 años en adelante estudian la secundaria, 61 mil 113 aprenden a leer y a escribir. Mientras que 111 mil 84 cursan la primaria.

De los estados con mayor índice de mujeres jóvenes y adultas que estudian la secundaria, destacan Chiapas, México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Tlaxcala.  

Los principales estados que cuentan con el número más alto de mujeres que se encuentra aprendiendo a leer y a escribir son Chiapas, Veracruz, México, Guerrero y Puebla; y la mayor atención de nivel primaria se concentra en Chiapas, México, Veracruz, Oaxaca y Puebla.

INEA cuenta con un modelo educativo que constituye la mejor alternativa en materia de alfabetización, primaria y secundaria, para las personas jóvenes y adultas, dirigido hacia las personas de 15 años y más que quieren terminar sus estudios de primaria o secundaria, así como mejorar el desempeño personal, familiar, laboral, social y ciudadano.

A través de las modalidades: Guías de Aprendizaje, Reconocimiento de Saberes, AprendeINEA en línea y Modelo de Educación para la Vida AprendeINEA, que ofrece en 66 mil 620 centros de atención en todo el país, denominados Círculo de Estudio y Plazas Comunitarias, el INEA apoya a todas esas mujeres para que continúen sus estudios.

Número de vistas 32

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 22 Sep.

Lo último

Notas relacionadas

“La cara fifí de Morena”

FacebookTweetPrint Francisco Garfias. Perla Villarreal es diputada local externa del PRI por el distrito cuatro de Monterrey. Cuenta que en mayo del 2022, el gobernador

¡Las niñas no se tocan!

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. Hay decisiones que toman algunos jueces qué no se sabe bajo qué criterio la toman, decisiones que ponen en peligro a