Crece inversión por Nearshoring

Fernando A. Mora Guillén

Fernando A. Mora Guillén.

  • Crece inversión por Nearshoring.
  • “Derechos Humanos una Visión Multidimencional”: Mario Álvarez Ledesma.
  • Telsa da un giro e integrará estrategias publicitarias.

 

Al cierre del primer trimestre, la inversión directa extranjera asciende a 18,636 millones de dólares, esto representa un crecimiento del 48% comparado con el mismo periodo de 2022. Estas inversiones refrendan a los Estados Unidos, como principal socio comercial de nuestro país con 6.4 (mdd), seguido de España con 3.7 (mdd), mientras que Canadá descendió a la sexta posición con 0.8 (mdd).

 Durante los últimos seis meses, la Migración de plantas productoras de Asia ha permitido a nuestro País captar inversiones en los sectores automotriz, maquiladoras y energético, así como complementar las cadenas productivas en estos sectores. Sin embargo líderes empresariales han destacado que la falta de certeza jurídica ha afectado la captación de mayores inversiones, aunado a la falta de infraestructura. Nuestro país se encuentra así ante una gran oportunidad para consolidar su crecimiento y desarrollo en la región; sin embargo en los últimos meses crecen las diferencias en el marco del T-MEC, lo que podría pausar el arribo de nuevos proyectos.

 Tómelo con atención.- El Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal (INDEPAC), y la Editorial McGraw-Hill, presentan el libro “Derechos Humanos Una Visión Multidimensional” del Dr. Mario Ignacio Álvarez Ledesma.

 Álvarez Ledesma, especialista en derecho constitucional, se ha desempeñado como Sub Procurador de Derechos Humanos de la PGR, y Director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación entre otros cargos.

 La presentación estará a cargo de reconocidos académicos entre los que destacan la doctora Eugenia Paola Carmona Díaz de León, el ex Procurador Ignacio Morales Lechuga, el Maestro Ricardo A. Silva Díaz, Ex Rector de la Escuela Libre de Derecho; el Doctor Juan Luis González Alcántara-Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y el Maestro Alfredo Delgadillo Aguirre, Rector del INDEPAC. Sin duda esta obra aporta elementos para el estudio de los Derechos Humanos desde una visión multidisciplinaria con la trayectoria de más de tres décadas del jurista Mario Álvarez Ledesma en la materia. Será una lectura referente para académicos y alumnos interesados en los Derechos Fundamentales.

 Tómelo con Interés.- Pese a que a lo largo de los últimos años y desde su lanzamiento Elon Musk (CEO de la marca), se negó a usar campañas publicitarias para el crecimiento del distintivo, este 2023 ha decidido dar un giro de 180 grados en su estrategia, al introducir una campaña de publicitaria combinando medios tradicionales y digitales. 

Musk ha reconocido la importancia de la publicidad en su reunión anual de accionistas, al destacar que crece la competencia en el sector de vehículos eléctricos y marcas como Mercedes Benz, BMW, Audi, entre otras, logran su consolidación mediante la publicidad y el conocimiento de sus marcas con valor en el mercado.

 

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

 *Maestro  en  Comunicación Institucional  por  la  Universidad Panamericana. 

 *Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

 *Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Número de vistas 69

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 4 Oct.

Lo último

Notas relacionadas

La preocupación del General

FacebookTweetPrint Francisco Garfias.  Es incierto el porvenir de la Guardia Nacional. Se asoma el fantasma de una desbandada de los elementos de ese cuerpo de

Garduño sigue libre por crimen de los 40

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Casi todo México parece imagen de Guerra Mundial Z: oleadas de miles de personas espantadas y desesperadas, que se arremolinan sobre los trenes

Empezar todo y no acabar nada

FacebookTweetPrint Jorge Miguel Ramírez Pérez. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene

Jóvenes desaparecen en México

FacebookTweetPrint Fernando A. Mora Guillén. Jóvenes desaparecen en México. El abandono de espacios públicos. Jóvenes creen cada día menos en la democracia. Día a día