¡Castigo a MP´s por pequeños errores!

Raúl Flores Martínez.

Las malas investigaciones, más la aplicación del “ahí se va”, es parte del protocolo que se tiene en las Fiscalía y Procuradurías del país con las familias de los miles de desaparecidos en el País.

Por años en el tema profesional, he visto diversas estupideces de los ministerios públicos, peritos y supuesto personal especializado que según analizan los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas del país.

Recientemente, un familiar en Tijuana, Baja California, recibió el cuerpo equivocado de su familiar, luego de pagar 90 mil pesos por la exhumación de los restos de un joven.

Sin embargo, en su lugar les entregaron los restos de una mujer sepultada en la misma fosa y que tenía el mismo número de expediente ante el Servicio Médico Forense.

A tres años de la desaparición de su hermano, de nombre Edgar Jovani Ávila Moreno, reportado como extraviado desde el mes de julio del 2020, Teresa Ávila Moreno recibió el cuerpo de una mujer cuando realizó las gestiones correspondientes ante el Servicio Médico Forense.

Este tipo de historias, se dan en muchas entidades; incluyendo el Estado de México, donde para cerrar expedientes, simplemente se entregan los restos sin ser analizados a familiares que están desesperados por encontrar a su familiar.

Este tipo de “equivocaciones”, no son castigadas. En el caso de hacerlo, simplemente los funcionarios que cometieron “un error”, solo son cambiados de área o un llamado de atención, un simple llamado de atención.

En este tipo de pequeños detalles, deberían de trabajar los legisladores que se enfocan en temas que no valen la pena, en temas que únicamente tienen que ver con alabar al mesías tabasqueño.

Ya es necesario que los legisladores, sin importar el color del partido político, se pongan a trabajar en legislar castigos severos, más allá de la destitución o sanción administrativa con la finalidad de que este tipo de “errores”, se sigan dando.

Hasta cuándo se tendrá una profesionalización en su totalidad, hasta cuándo los servidores públicos de las Fiscalías o Procuradurías estatales, harán su trabajo con pasión, ética; sobre todo con humanismo para aquellas personas que buscan por años a un ser amado.

Ya es momento qué los gobiernos, sin importar el color de su partido político, ya es el momento que los legisladores locales, federales y senadores, se pongan a trabajar en beneficio de los ciudadanos, no en el gobernante del momento, ya es el momento de exigir que se pongan a trabajar.

Número de vistas 36

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 4 Oct.

Lo último

Notas relacionadas

La preocupación del General

FacebookTweetPrint Francisco Garfias.  Es incierto el porvenir de la Guardia Nacional. Se asoma el fantasma de una desbandada de los elementos de ese cuerpo de

Garduño sigue libre por crimen de los 40

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Casi todo México parece imagen de Guerra Mundial Z: oleadas de miles de personas espantadas y desesperadas, que se arremolinan sobre los trenes

Empezar todo y no acabar nada

FacebookTweetPrint Jorge Miguel Ramírez Pérez. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene

Jóvenes desaparecen en México

FacebookTweetPrint Fernando A. Mora Guillén. Jóvenes desaparecen en México. El abandono de espacios públicos. Jóvenes creen cada día menos en la democracia. Día a día