¡¡¡Los Millonarios de Morena!!!

Raúl Flores Martínez.

Cada vez que escuchó de los millones y millones que tienen los candidatos a un puesto de elección popular por Morena, creo que equivoqué de profesión, asquerosas cantidades las que se gastan en unas humildes viviendas que oscilan entre los 20 y 50 millones de pesos.

Ayer, nuevamente salió a la luz que el candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, José Maria Tapia tiene un patrimonio de más de 260 millones de pesos en propiedades en México y el extranjero que no están en su declaración patrimonial.

De acuerdo con el diputado federal, Enrique Sosa, el patrimonio de Chema Tapia consiste en 18 restaurantes, 2 terrenos, cinco inmuebles que suman 260 millones de pesos aproximadamente, además de diversas empresas en México y Estados Unidos.

 Los montos son variados, por un departamento en Miami pagó 6 millones de dólares, una casa en Lomas Hipódromo, municipio de Naucalpan se calcula el valor comercial en 30 millones de pesos; un departamento en Acapulco 20 millones, en el Fraccionamiento “El Campanario” en Querétaro compró de contado 2 terrenos por 40 millones de pesos y ahí mismo tiene otra mansión a nombre de su esposa cuyo valor oscila entre los 30 y 40 millones de pesos. A esto debe sumarse una propiedad en Houston por más de 1 millón de dólares.

 Cantidades ofensivas para la mayoría de mexicanos que a duras penas y con el sueldo mínimo, pueden comprar algunos productos de la canasta básica mientras estos políticos, se llenan las manos con dinero ajeno.

Algo similar tiene el ex alcalde de Monterrey, Nuevo León Adrián de la Garza quién será denunciado ante la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el delito operaciones con recursos de procedencia ilícita al comprar de contado 12 propiedades que no pudieron ser adquiridas juntando sus sueldos como funcionario público y alcalde.

La compra de 12 propiedades; entre ellas varias mansiones, por un total de 30 millones 665 mil pesos, entre 2015 y 2023. Además, fundó una empresa junto con su entonces secretario de Desarrollo Urbano, Roque Yáñez, con un capital social de 6 millones 500 mil pesos con recursos que no se sabe de dónde fueron obtenidos.

Algo que debe de llamar la atención de las autoridades es que antes de ser alcalde de Monterrey, solo tenía una propiedad que fue adquirida junto a su exesposa, con un valor de 2.1 millones de pesos y otros inmuebles heredados de su padre; sin embargo, después adquirió una segunda propiedad por 2.5 millones de pesos. Cómo alcalde de Monterrey adquirió 6 inmuebles por un valor total de 5 millones de pesos; meses después compró otra propiedad por 3 millones de pesos, otra más por 8 millones.

La onceava propiedad por un monto de 3 millones 800 mil y un último inmueble por un valor de 2 millones 200 mil, todas las casas fueron pagadas en efectivo de acuerdo con la información revelada.

Lo increíble es que sumando los sueldos de la gestión de Adrián de la Garza, como Procurador General de Justicia de Nuevo León en 2011 y al frente de la administración municipal de Monterrey, se tendrían sin gastar un solo peso un monto de 12 millones de pesos, qué no concuerda con los 30 millones de pesos que se gastó en la compra de sus inmuebles. Es decir, hay una discrepancia de 18 millones de pesos.

¿Dónde quedaron los aires de cero corrupción? Tal parece que los delincuentes de cuello blanco están dentro de Morena ante la complacencia del mesías tabasqueño que los ungió con sus bendiciones para robar bajo el amparo del poder.

Número de vistas 51

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: sáb, 15 Jun.

Lo último

Notas relacionadas