La Tierra bajará su velocidad de rotación el viernes 5 de julio y te contamos porqué

México.-El viernes 5 de julio, la Tierra experimentará una baja en su velocidad de rotación, aunque no hay nada de qué preocuparse.

Una vez al año, la Tierra baja su velocidad de rotación debido a un fenómeno natural,que se lleva dando desde que el Sistema Solar se estableció como tal.

De hecho, también hay un momento en el año que el planeta aumenta ligeramente su velocidad, debido a un fenómeno similar.

A pesar de esto, tanto la aceleración como la desaceleración son imperceptibles para el ser humano; siendo de importancia más de un orden científico que popular.

De acuerdo con Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Tierra bajará su velocidad el 5 de julio debido a que estará en el afelio.

Entre la comunidad científica, el afelio es el punto más alejado que está la Tierra del Sol en su órbita, esto implica que la estrella tiene una menor injerencia en el planeta.

En otras palabras, entre más cerca esté un planeta del Sol, este tendrá una rotación más rápida; mientras que al estar más alejado, la rotación será lenta.

Para el caso de la Tierra, su rotación pasará de 30 kilómetros por segundo a 29 kilómetros por segundo, es decir, su velocidad bajará “sólo” 1 KM.

Algo que se debe de señalar es que la desaceleración de la Tierra no tiene efectos secundarios en los seres vivos ni en la infraestructura.

Como ya se mencionó, los cambios en la velocidad de rotación de la Tierra son imperceptibles para el ser humano, así que no hay afectaciones reales a la salud.

De igual manera, las redes informáticas no sufren ningún desperfecto por el cambio de velocidad, puesto que su funcionamiento no depende tanto de efectos de orden mecánico.

Tras el viernes 5 de julio, la Tierra volverá a su velocidad normal, hasta los primeros días de enero cuando entre en el perihelio, que es el momento en que aumenta su aceleración.

Planeta Tierra

Por Pablo Lopez

SDP

Número de vistas 76

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: dom, 19 Ene.

Lo último

Notas relacionadas

2024, baño de sangre en México

FacebookTweetPrint Por. Raúl Flores Martínez   México cerró el año 2024 con 30 mil 57 homicidios dolosos, un incremento del 1,2 por ciento respecto a

TikTok_funcionar

TikTok deja de funcionar en EU

FacebookTweetPrint La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada