El gobierno se abre al diálogo con la oposición

Francisco Garfias

Francisco Garfias.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, puso término al ninguneo a la oposición que fue permanente durante la gestión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de asistir a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez en representación de la presidenta Sheinbaum, la titular de la Segob acudió a la sede del Senado a una reunión con la Comisión de Gobernación.

Allí dialogó con los hasta ayer ignorados legisladores de la oposición, pero también con los senadores del oficialismo. A los opositores les ofreció diálogo y construcción de acuerdos.

“Podemos tener diferencias políticas e ideológicas, pero siempre estaremos dispuestos a dialogar y construir alternativas para lograr el bienestar y la tranquilidad que merecen las familias mexicanas”, les dijo.

La apertura fue aplaudida públicamente por el senador Marko Cortés, ex jefe nacional del PAN. Dijo:

”Eso hubiéramos deseado en el gobierno pasado de López Obrador. Recuerden ustedes que primero autorizaron al secretario de Gobernación para dialogar con los opositores y luego lo desautorizaron.”

Y es que en los cinco años y diez meses que estuvo en Palacio Nacional, el tabasqueño nunca dialogó con los opositores. “El diálogo que ellos quieren busca prebendas. Es regresar a los moches”, decía en las mañaneras.

De nuevo con Marko Cortés. El panista dijo que fue “una buena reunión” con Rosa Icela. Los opositores le plantearon sus preocupaciones:

“Primero que mantenga la pluralidad  democrática y el respeto al diálogo; que esta reunión sólo sea el inicio de la posibilidad de dialogar, aunque no coincidamos.”

La secretaria de Gobernación mostró disposición. Ofreció una conferencia después del cónclave.

Dijo que el  tema que más le preguntaron los senadores fue la inminente repatriación de mexicanos que están en Estados Unidos.

Esta fue su respuesta: ”El gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción de connacionales para garantizar sus derechos humamos, brindarles apoyo y darles opciones de desarrollo a su llegada.

“Hay que dar una respuesta de estado ante la probable problemática que vayamos a tener a partir de enero, con respecto a nuestros paisanos”.

Y vaya que se necesita una respuesta de estado. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que utilizará a los militares para  para deportar migrantes indocumentados.

La funcionaria cerró la conferencia con una reflexión, muy al estilo de Vicente Guerrero, que escuchó en el cónclave y le gustó: “Frente a toda la problemática y las presiones que pueda haber, la patria es primero.”

***

 La medalla Belisario Domínguez fue otorgada este año a la comunicadora tamaulipeca Ninfa Déandar Martínez, directora del periódico El MañanaFue galardonada por su “virtud, valentía y un compromiso inquebrantable con la justicia social.“

Se trata de una distinción que el Senado otorga anualmente a una persona que se haya distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad.

A esa ceremonia solían concurrir los presidentes de la República.  AMLO interrumpió esa tradición. Claudia Sheinbum tampoco asistió.

El presidente de la mesa directiva del Senado. Gerardo Fernández Noroña justificó esa ausencia: “No hay garantías de respeto a su investidura”, dijo.

Déandar, 84 años, no ocultaba su emoción. Dio color cuando dijo que esa medalla la merecía AMLO. Se declaró dispuesta a seguirlo hasta La Chingada, rancho donde supuestamente vive el ex presidente.

Apenas y podía hablar. De cuando en cuando le ponían oxígeno. “¿Dónde está el hijo de Colosio?” Preguntó. El senador de Nuevo León subió a tribuna, se colocó junto a ella y lo agarró de la mano.

***

El senador del PRI, Alito Moreno, afirmó ayer que el “terrorismo de Estado” coexiste en México con el “terrorismo criminal.”

A pregunta expresa explicó:

“Terrorismo de Estado es porque utilizan las instituciones para perseguir opositores, utilizan el terrorismo fiscal  para perseguir a las y los ciudadanos; utilizan las fiscalías para doblar, para amedrentar, para que no se alce la voz… se van contra la libertad de expresión.”

En un desayuno de fin de período de sesiones, realizado en el hotel Sevilla Palace de la CDMX, añadió:

“El terrorismo criminal son los coches bomba,  los drones que lanzan como bombas, los decapitados, las masacres. Eso genera terror en  las y los mexicanos”.

Y pidió defender el Estado de Derecho, el régimen republicano, la democracia y las libertades.  “Hay que visibilizar lo que pasa en el país”, subrayó.

Interrogado sobre la propuesta de Marko Cortés de poner en las leyes que la violencia del crimen organizado es terrorismo. Eso abriría las puertas a una colaboración militar de Estados Unidos para combatir los cárteles.

Respondió: “qué lo presente de manera formal para ver qué es lo que se propone… Siempre hay que tener una posición clara frente a Estados Unidos. Es nuestro amigo, es nuestro aliado, es nuestro vecino.

“Hay qué aprovechar su capacidad,  los niveles de inteligencia, su tecnología. Lo tienes de vecino y amigo. Hay que  aprovechar”, subrayó.

FIN.

Número de vistas 109

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 14 Ene.

Lo último

Notas relacionadas