Sheinbaum: nueva línea vs. Trump

Por. Ah-Muán Iruegas

La reaparición en la escena política del General Salvador Cienfuegos, en el marco del aniversario de la denominada “Marcha de la Lealtad”, parece marcar una nueva ruta política del gobierno de la presidenta Sheinbaum, ante la embestida de Trump contra México.

Esta es la primera ocasión en que Cienfuegos se ve cerca del gobierno de Claudia Sheinbaum. Pero no olvidemos que el 16 octubre de 2020 el general fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, California, por tener vínculos con la delincuencia organizada; en particular, se dice, con el llamado Cártel de los Beltrán Leyva.

Además, se considera que Cienfuegos estuvo ligado al caso Ayotzinapa. Aunque no estuvo presente, hasta donde se sabe, en la escena del crimen.

Genaro García Luna y Salvador Cienfuegos son los dos principales funcionarios mexicanos que han enfrentado cargos judiciales en los Estados Unidos. Ambos, por vínculos con el narco.

Ahora, el gobierno de Claudia Sheinbaum está arropando políticamente al General Salvador Cienfuegos. ¿Qué implica esto?

Parece la señora presidenta anticipar lo que sería su narrativa, en caso de que la Casa Blanca prosiga con sus planes de vincular al gobierno mexicano con los cárteles mexicanos de la droga. La casa presidencial yanqui dijo que nuestro gobierno es “aliado del narco”.

El General Cienfuegos fue acusado de favorecer al Cártel de los Beltrán Leyva, por lo cual, Sheinbaum le está dando una especie de “perdón anticipado”, en caso de que Estados Unidos decida revivir el caso Cienfuegos.

Que los Estados Unidos revivan el caso Cienfuegos es factible, debido a que los yanquis tienen ya la investigación hecha. Incluso se dice que funcionarios del Departamento de Justicia de USA, renunciaron a sus puestos cuando Cienfuegos fue entregado a México -y luego liberado-, como protesta porque su país prácticamente dejó casi libre (o sea en manos del gobierno mexicano) a alguien con vínculos reales con el narco.

Los Estados Unidos no entregaron a México un expediente sólido con pruebas que inculparan a Cienfuegos. Lo cual fue aprovechado hábilmente por el fiscal Alejandro Gertz Manero, para liberar de inmediato al general.

Trump autorizó a su fiscal William Barr la negociación para la entrega a México de Cienfuegos; aunque la juez respectiva, dijo que le dieron la orden de retirar los cargos, nunca se dijo que Cienfuegos fuera inocente.

Sin embargo, se afirma que los estadounidenses en realidad no quisieron dar al gobierno mexicano las pruebas más incriminatorias con las que contaba. Y que las tienen ocultas, dispuestas a utilizarlas en cualquier momento.

Ese momento puede haber llegado, pues salvo que tengan nuevas pruebas para inculpar a otros miembros del gabinete presidencial o del gobierno mexicano como “aliados” del narco, lo más sólido que tienen es el expediente de Cienfuegos.

De modo que, cuando USA pretenda acusar a miembros específicos del gobierno mexicano de vínculos con el narcotráfico, como por ejemplo a García Harfush, Rubén Rocha, Evelyn Salgado o el inefable Cuauhtémoc Blanco como aliados del narco en Sinaloa, Guerrero, Morelos… El gobierno de México desestimaría todas las acusaciones con el argumento narrativo de que Cienfuegos fue acusado con pruebas endebles. Y todos los demás políticos que USA acuse de narcos, serán considerados unas pobres víctimas… igual que Cienfuegos.

Es muy riesgoso que el gobierno mexicano “meta el hombro” por Cienfuegos. Pues si el “expediente secreto de Cienfuegos” se revela, puede hacer trastabillar a la señora presidenta.

Pero cobijar a todos los delincuentes del gobierno obradorista, parece ser la “receta secreta” de la señora presidenta. Veamos.

El exgobernador y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco fue sostenido por Morena ante la solicitud de desafuero por presuntamente violar a su media hermana. Pero es muy conocido que Blanco fue retratado con varios miembros de la delincuencia organizada de Morelos. Y aun así, Morena lo apoyó para no enfrentar la acusación penal en su contra.

Rubén Rocha fue arropado por Sheinbaum y el entonces presidente AMLO, cuando el narcotraficante “Mayo” Zambada inculpó al gobernador morenista de Sinaloa. Luego, otros videos parecen involucrar a Rocha en el asesinato de su archi enemigo Cué, cerca de donde se encontraba “El Mayo”.

Evelyn Salgado, su padre Félix Salgado Macedonio, la alcaldesa de Chilpancingo y el Junior Andy, hijo de AMLO, tienen todos el apoyo tácito del oficialismo. Pues no se les investigan sus posibles vínculos con el narco.

Es decir, Sheinbaum está encubriendo a todos los delincuentes y narcos que tiene como “miembros distinguidos de Morena”.

Entonces, la “línea” que la señora presidenta está dictando al obradorismo, con el arropamiento a Cienfuegos es: “¡Encubran y protejan a todos nuestros narcofuncionarios!”

Número de vistas 80

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 19 Mar.

Lo último

Notas relacionadas