Colima.- De acuerdo con Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, reconocido experto en medio ambiente y defensor de la sostenibilidad, el festival comunitario de la Tortuga y Medio Ambiente ‘Tecuanillo Ambiental’, fortalece la conciencia ambiental y promueve la protección de los ecosistemas costeros.
El evento a celebrarse el sábado 15 de marzo en la playa de Tecuanillo, municipio de Tecomán, Colima, será gratuito y ofrecerá actividades para toda la familia como paseos en lancha por el manglar, charlas ambientales con personal experto, exposiciones fotográficas, música en vivo y el estreno nacional de la película ‘El llanto de la tortuga’.
Todo lo anterior en un horario de 2:00 de la tarde a las 9:00 de la noche, donde también se ofrecerá la opción de acampar en la playa, para que los asistentes vivan una experiencia más cercana con la naturaleza.
“Iniciativas como ‘Tecuanillo Ambiental’ son fundamentales para fortalecer la conciencia ambiental y promover la protección de los ecosistemas costeros. Además, resaltan la importancia de involucrar a la comunidad en actividades que fomenten el respeto y cuidado del entorno natural”, refiere Manfred Mauricio Quintanilla Hernández.
Dado que no es temporada de liberación de tortugas, se prevé que dependiendo de las condiciones naturales, los visitantes puedan presenciar una liberación de quelonios.
Mientras que, en la explanada-malecón de Tecuanillo se presentarán el saxofonista Jesús Hueso y la banda de rock Circo Paraíso Band, quienes contribuirán al ambiente festivo y cultural del evento.
Redacción
Número de vistas 446