Recuperación de la economía mundial camina sobre la cuerda floja, OCDE

París.- La pandemia de COVID-19 ha provocado la recesión económica más grave registrada en casi un siglo y está causando daños enormes en la salud, el empleo y el bienestar de la población, según las últimas Perspectivas Económicas de la OCDE.

Dado que hay pocas perspectivas de que una vacuna sea ampliamente accesible este año, y ante una incertidumbre sin precedentes, la OCDE ha adoptado una medida poco habitual que consiste en presentar dos escenarios igualmente probables: un escenario en el que el virus se controla, y otro en el que se produce un segundo brote mundial antes de finalizar el año 2020.

En caso de que ese segundo brote provocara nuevas medidas de confinamiento, se prevé que la producción económica mundial se desplomaría un 7,6% este año, antes de remontar un 2,8% en 2021. En sus niveles máximos, la tasa de desempleo de las economías de la OCDE sería más del doble de la tasa anterior a la pandemia, con una escasa recuperación del empleo el próximo año.

En caso de que se evitara un segundo brote de contagios, se prevé que la actividad económica mundial caería un 6% en 2020 y el desempleo aumentaría en la OCDE hasta el 9,2% desde el 5,4% registrado en 2019.

La repercusión económica de los confinamientos estrictos y relativamente prolongados impuestos en Europa será especialmente dura. Si se desencadena un segundo brote, se prevé que el PIB de la zona del euro se desplome un 11½% este año, y más del 9% aun evitándose un segundo brote, mientras que el PIB de Estados Unidos caería un 8,5% y un 7,3% respectivamente, y el de Japón un 7,3% y un 6%.

Entretanto, las economías emergentes como Brasil, Rusia y Sudáfrica se enfrentan a desafíos especialmente complicados, debido a sus sistemas de salud sometidos a una fuerte presión y las dificultades provocadas por la caída de los precios de las materias primas. Sus economías caerían un 9,1%, 10% y 8,2% respectivamente en caso de un escenario con un segundo brote, y un 7,4%, 8% y 7,5% en caso de un solo brote. El PIB de China y el de la India se verán relativamente menos afectados, con una disminución del 3,7% y el 7,3% respectivamente en caso de un segundo brote y del 2,6% y el 3,7% en caso de un solo brote.

El Arsenal / Con información de la OCDE

Número de vistas 12

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 25 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

¿El huevo de la serpiente?

FacebookTweetPrint Francisco Garfias. Una singular “Asamblea Interuniversitaria” tuvo lugar ayer en el OkupaChe (Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la

El colibrí

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Toda la noche oí volar pájaros. En la mañana, descubrí un colibrí tendido en el pasillo. Estaba inmóvil, con los ojos abiertos.

La censura encubierta en los estados del narco

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. Mientras Michoacán, Jalisco y Guanajuato arden entre narcobloqueos, enfrentamientos y poblaciones aterradas, en las redacciones de los medios de comunicación se