Con Código de conducta ante COVID-19 abren santuario de mariposa monarca

La secretaría de Turismo del estado y la dirección regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, presentaron el Código del Turista Responsable y Código de conducta ante COVID-19, para la temporada turística de la Mariposa Monarca.

En este marco, este sábado abrieron los santuarios de El Rosario, en el municipio de Ocampo y Sierra Chincua, en los municipios de Angangueo y Senguio.   

Tanto el Código del Turista Responsable como Código de Conducta ante COVID-19 tienen el objetivo de cuidar la salud tanto de los turistas como de los prestadores de servicios, de modo que se evite la propagación del virus y de esa manera se rompa la cadena de contagio, refirieron en un comunicado.

Los protocolos de seguridad e higiene tanto para turistas como para prestadores de servicios turísticos se encuentran en la página de nuevoturismomichoacan.com.

Código del Turista Responsable:

• Durante mi recorrido sigo los senderos establecidos.

• Sigo las indicaciones de los guías locales.

• No introduzco alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes, armas de fuego ni mascotas a los santuarios.

• No me llevo plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que sea parte del bosque.

• No fumo, ni enciendo fogatas.

• Respeto los límites de acceso para la observación de las colonias de mariposa Monarca.

• Permanezco en silencio durante mi estancia en el santuario.

• No uso flash para tomar fotografías.

• Durante mi estancia en el santuario no como ningún tipo de alimento.

• No molesto, no toco ni me llevo mariposas Monarca.

• No permanezco más de 10 minutos dentro del santuario, para dar oportunidad a otras personas de vivir esta experiencia sin alterar el estado de hibernación de las Monarcas y cuidar mi salud y la de todos.

• Guardo la sana distancia dentro del santuario.

• Uso correctamente mi cubrebocas durante mi estancia en el santuario.

• No utilizo spray desinfectante ni gel antibacterial cerca de las colonias de mariposa Monarca.

• No tiro basura ni cubrebocas dentro del santuario.

Código de Conducta ante COVID-19  

• Respeta las medidas de seguridad e higiene de los establecimientos que visites.

• Evita aglomeraciones.

• Presta atención a los carteles informativos.

• Mantén la sana distancia de seguridad de mínimo 1.5 metros entre familias y grupos.

• Camina siempre a tu derecha cuando circules.

• Evita tocarte manos, nariz y boca.

• No compartas objetos de uso personal con otras familias o grupos.

• Lleva tu bolsa para tirar la basura y asegúrate de cerrarla adecuadamente, tira la basura en los contenedores de basura.

• Utiliza siempre tu cubrebocas.

• Lávate las manos con agua y jabón.

• Utiliza el gel antibacterial de forma continua.

• Acude a tu centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas o contáctate al 800 123 2890 para comunicar un posible contagio.

Quadratín

 

Número de vistas 36

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 4 Oct.

Lo último

Notas relacionadas

La preocupación del General

FacebookTweetPrint Francisco Garfias.  Es incierto el porvenir de la Guardia Nacional. Se asoma el fantasma de una desbandada de los elementos de ese cuerpo de

Garduño sigue libre por crimen de los 40

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Casi todo México parece imagen de Guerra Mundial Z: oleadas de miles de personas espantadas y desesperadas, que se arremolinan sobre los trenes

Empezar todo y no acabar nada

FacebookTweetPrint Jorge Miguel Ramírez Pérez. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene

Jóvenes desaparecen en México

FacebookTweetPrint Fernando A. Mora Guillén. Jóvenes desaparecen en México. El abandono de espacios públicos. Jóvenes creen cada día menos en la democracia. Día a día