Sólo en Palacio Nacional, AMLO recibiría a los famosos que criticaron el Tren Maya

México.- En el marco de la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador acotó la invitación al diálogo para los famosos que criticaron el Tren Maya, en especial para los artistas que hace pocos días subieron a las redes un video alusivo al asunto.

AMLO reiteró apertura al diálogo, pero ahora la acotó: será en el Palacio Nacional o no será.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó acudir al Tramo 5 del Tren Maya para explicar a ambientalistas y famosos las implicaciones de la magna obra: “Yo voy a nombrar de representante, mejor que me representen los campesinos del ejido Jacinto Pat, les voy a mandar una carta a ellos para ver si quieren representarme y atiendan a los ambientalistas reales y falsos”.

Explicó que su negativa de ir a Quintana Roo se debe a que los famosos tienen un propósito “politiquero” y él no va a hacerles el juego: tiene que cuidar la “investidura presidencial”, dijo, porque debe defender el proyecto de transformación y no se puede exponer.

“Si vienen aquí, y esos los famosos que salieron, aquí los atendemos, yo hablo con ellos; imagínense atender a todos los del CIDE, a todo el grupo de Aguilar Camín o de Krauze. ¿Cuándo los voy a convencer? Entonces no, si son éstos que salieron, fueron como 20, a esos 20, aquí yo les platico. Cuando ellos quieran pueden venir”, sostuvo el presidente.

El Arsenal

(Visitado 37 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 21 Mar.

Síguenos en nuestras redes

Lo último

Notas relacionadas

La Santa Inquisición en el Zócalo

Francisco Garfias.   Mal augurio lo ocurrido en la manifestación para conmemorar la expropiación petrolera que el presidente López Obrador “expropió” para mostrar músculo a

Roban por todos lados

Rubén Cortés.  Sólo en sus planes de reparto de dinero a cambio de votos, el gobierno tiene traspapelados 156 mil millones de pesos. Sin embargo,

¿Y los Derechos Humanos?

Raúl Flores Martínez. No es novedad que califiquen a México, cómo uno de los países con el mayor número de “problemas significativos” en materia de derechos