Más de 1.7 millones de créditos del Infonavit, aún con opción de convertirse a pesos

Las personas que tienen un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) aun tiene la oportunidad de convertirlo a pesos a partir del día 09 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial.

A través de un comunicado el Infonavit, señaló que un millón 774 mil 490 créditos otorgados en VSM son susceptibles de ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Del total de créditos que pueden ser convertidos, 764 mil 449 (43%) se concentran en las siguientes seis entidades:

• Nuevo León, 193 mil 476.
• Jalisco, 129 mil 096.
• Estado de México, 124 mil 801.
• Tamaulipas, 119 mil 340.
• Chihuahua, 103 mil 773.
• Baja California, 93 mil 963.

Detalló que de 2019 al cierre de febrero de 2023, se han convertido un millón 011 mil 985 créditos, lo cual representa descuentos por más de 76 mil 492 millones de pesos.

Los acreditados que deseen convertir su crédito a pesos, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad Compartida.

Número de vistas 48

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 21 Ene.

Lo último

Notas relacionadas

No era blof

FacebookTweetPrint Francisco Garfias. La tendrá difícil Claudia Sheinbaum con Donald Trump. Lo que escuchamos ayer en la rotonda del Capitolio no se parece en nada

Grupos terroristas

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. El efecto en la 4T, con la declaración de grupos terroristas a los carteles de la droga mexicanos, está en que el

La historia como advertencia

FacebookTweetPrint Boris Berenzon Gorn. “Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa” Thomas Jefferson El sentido social de la historia y la

¿Estados Unidos vs México?

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. El panorama político y social entre México y Estados Unidos se ve nuevamente sacudido por las recientes declaraciones realizadas por el