Habilitan recorrido virtual por Museo de Artes de Pátzcuaro

Los recorridos virtuales han sido uno de los formatos en que los recintos culturales se mantienen cercanos a la gente, a esa iniciativa se ha sumado el Museo de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro, el cual, a la distancia, abre sus puertas.

México .— Los recorridos virtuales han sido uno de los formatos en que los recintos culturales se mantienen cercanos a la gente, a esa iniciativa se ha sumado el Museo de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro, el cual, a la distancia, abre sus puertas.

A través de la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la sección de paseos virtuales, el público podrá admirar en 360 grados las instalaciones del espacio, el cual alberga parte de la historia de Michoacán.

Este recinto se incluye en la red de museos del INAH desde 1942 y actualmente cuenta con aproximadamente 10 salas, mismas que abarcan temas como cacería y pesca, alfarería, oficios singulares, indumentaria y música, entre otros.

La visita virtual ofrece una breve explicación de cada sala que se visita; así, desde la fachada, el público se entera que el museo tiene como sede una construcción del siglo XVI, la cual a partir de 1540 se convirtió en plantel para la formación de sacerdotes.

Otra de las salas que destaca es la de diversidad cultural, pues en ella se explica que antes de la llegada de los españoles habitaban en la región cuatro grupos que lograron adaptarse a los cambios sociales y culturales: mazahuas, otomíes, nahuas y purépechas.

Como este museo, otros recintos han tenido que cerrar sus puertas debido a la pandemia que enfrenta el mundo; sin embargo, tal situación no ha frenado el interés por compartir su oferta cultural.

NTX

(Visitado 11 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 21 Mar.

Síguenos en nuestras redes

Lo último

Notas relacionadas

La Santa Inquisición en el Zócalo

Francisco Garfias.   Mal augurio lo ocurrido en la manifestación para conmemorar la expropiación petrolera que el presidente López Obrador “expropió” para mostrar músculo a

Roban por todos lados

Rubén Cortés.  Sólo en sus planes de reparto de dinero a cambio de votos, el gobierno tiene traspapelados 156 mil millones de pesos. Sin embargo,

¿Y los Derechos Humanos?

Raúl Flores Martínez. No es novedad que califiquen a México, cómo uno de los países con el mayor número de “problemas significativos” en materia de derechos