Zelenski: Seguridad para Ucrania y acuerdo con Rusia pondría fin a guerra

Captura de video.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que el documento por el que se pondría fin a la guerra con Rusia puede contener un acuerdo sobre garantías de seguridad para Ucrania y otro bilateral de Kiev con Moscú, según la agencia local Ukrinform.

“Creo que estos pueden ser dos documentos diferentes: garantías de seguridad de aquellos países que están listos para otorgar estas garantías de seguridad y un documento separado con Rusia”, dijo el jefe del Estado en una entrevista con los medios ucranianos, en respuesta a una pregunta sobre el documento para poner fin a la guerra.

Zelenski dijo que a Rusia le gustaría tener un acuerdo que abarque todos los temas, pero que, según él, no todos los países que podrían ser garantes de la seguridad se ven en la misma mesa con la Federación Rusa, añade la agencia ucraniana.

“Para ellos, las garantías de seguridad para Ucrania son un tema y los acuerdos con Rusia son otro tema. Rusia quiere que todo esté en un solo documento, y la gente dice: ‘Perdone, vimos lo que pasó en Bucha’. Están cambiando las circunstancias, están cambiando los formatos de los futuros acuerdos, está cambiando el porcentaje de posibilidades de acuerdos a partir de tales pasos, por esas violaciones. Todos lo ven, y quieren cada vez menos tener acuerdos con Rusia, y al mismo tiempo quieren tener acuerdos con Ucrania”, dijo Zelenski, según la fuente.

El presidente también afirmó que la cuestión de la indemnización de Rusia por las pérdidas de guerra de Ucrania debe resolverse de manera jurídica.

La agencia ucraniana recuerda que el 24 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de una invasión a gran escala en Ucrania, y que las tropas rusas siguen bombardeando y destruyendo infraestructuras y atacando áreas residenciales de ciudades y pueblos mediante artillería, lanzacohetes, misiles balísticos y bombas aéreas.

Las complejas negociaciones entre Rusia y Ucrania, que comenzaron el 28 de febrero, se estancaron tras varias rondas de reuniones presenciales y virtuales.

Putin dijo el pasado 12 de abril que “la delegación ucraniana ha dado marcha atrás a los acuerdos de Estambul”, en alusión a unas conversaciones sostenidas entre los negociadores en la ciudad turca el pasado 29 de marzo.

Según el presidente ruso, ahora los asuntos sobre la mesa han sido divididos en dos grupos.

“Las garantías de seguridad (para Ucrania) por un lado, y los asuntos relacionados con Crimea, Sebastópol y Donbás, al margen de ello”, agregó.

 

EFE

 

Número de vistas 56

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 4 Oct.

Lo último

Notas relacionadas

La preocupación del General

FacebookTweetPrint Francisco Garfias.  Es incierto el porvenir de la Guardia Nacional. Se asoma el fantasma de una desbandada de los elementos de ese cuerpo de

Garduño sigue libre por crimen de los 40

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Casi todo México parece imagen de Guerra Mundial Z: oleadas de miles de personas espantadas y desesperadas, que se arremolinan sobre los trenes

Empezar todo y no acabar nada

FacebookTweetPrint Jorge Miguel Ramírez Pérez. “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene

Jóvenes desaparecen en México

FacebookTweetPrint Fernando A. Mora Guillén. Jóvenes desaparecen en México. El abandono de espacios públicos. Jóvenes creen cada día menos en la democracia. Día a día