“La Jornada” publica hoy la denuncia íntegra de Emilio Lozoya

La Jornada / Caso Lozoya

México.- La Fiscalía General de la República está metida en un severo problema: la denuncia de Emilio Lozoya, que involucra en actos de corrupción a varios políticos prominentes de México, ya circula profusamente en varios medios de comunicación y en las redes sociales.

Hoy mismo, el periódico La Jornada publica íntegramente las 6o fojas de la denuncia de Emilio Lozoya. El hecho de que la denuncia circule libremente por varios medios periodísticos y por las redes sociales, resulta violatorio del principio de secrecía que debe aplicarse para toda investigación ministerial y judicial. Ha sido afectado, de forma trepidante, el debido proceso con respecto al Caso Lozoya.

Esta filtración denota una deficiente actuación de las autoridades ministeriales a cargo del Fiscal General Alejandro Gertz Manero. Se trata de un error inconcebible que puede tumbar el Caso Lozoya, un caso que se considera emblemático para los tiempos de la “Cuarta Transformación”.

Ésta es la liga de La Jornada que contiene íntegra la denuncia de Emilio Lozoya:

https://www.jornada.com.mx/temporales/denuncia-emilio-lozoya-contra-epn-calderon-salinas.pdf

Aquí se hace constar la publicación como un hecho periodístico de relevancia nacional.

El Arsenal / Con información de La Jornada

(Visitado 145 veces, 1 visitas de hoy)

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 21 Mar.

Síguenos en nuestras redes

Lo último

Notas relacionadas

La Santa Inquisición en el Zócalo

Francisco Garfias.   Mal augurio lo ocurrido en la manifestación para conmemorar la expropiación petrolera que el presidente López Obrador “expropió” para mostrar músculo a

Roban por todos lados

Rubén Cortés.  Sólo en sus planes de reparto de dinero a cambio de votos, el gobierno tiene traspapelados 156 mil millones de pesos. Sin embargo,

¿Y los Derechos Humanos?

Raúl Flores Martínez. No es novedad que califiquen a México, cómo uno de los países con el mayor número de “problemas significativos” en materia de derechos